Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
2 cuotas de $10.392,30 | Total $20.784,60 | |
3 cuotas de $7.086,60 | Total $21.259,80 | |
6 cuotas de $3.864,30 | Total $23.185,80 | |
9 cuotas de $2.791,80 | Total $25.126,20 | |
12 cuotas de $2.262,45 | Total $27.149,40 |
El aceite vegetal que se extrae de la Rosa mosqueta no solo es apropiado para tratamientos puntuales ante problemas de piel, como es ya sabido. Sino que además es un excelente aceite nutritivo y calmante que no debe faltar en casa. Hace siglos que se conocen las propiedades beneficiosas a nivel dermatológico de esta planta. Los pueblos originarios de la Patagonia ya conocían y utilizaban la rosa de mosqueta para hidratar la piel, curar heridas y tratar diversas dolencias. También existe constancia de su uso terapéutico en la sabiduría popular centroeuropea. Se trata de un arbusto silvestre de la familia de las rosáceas, nativa de Europa, pero que también se encuentra en estado silvestre en Sudamérica. Las características beneficiosas de este aceite provienen de su composición, que es muy rica en ácidos grasos esenciales, como el omega 3, omega 6 y ácido linoleico, además de vitaminas A, C o E y antioxidantes naturales como el retinol, que convierten este aceite en un producto perfecto para el cuidado de la piel. Estos ácidos grasos esenciales están implicados en los fenómenos de inmunidad, inflamación, acción antiagregante plaquetaria y vasodilatadora y en la permeabilidad de la barrera epidérmica. Por tanto aportan propiedades hidratantes, reafirmantes y reparadoras, así como antioxidantes y antiinflamatorias.